Calculadora de Recuperación de Puntos

Averigua cuantos puntos recuperas que curso hacer, precio y calendario (gratis)

Recuperación de Puntos en Madrid

Recupera puntos o el carnet · Curso parcial 10 h o total 20h

CAP en Vallecas

CAP Renovación (35 h) en Vallecas · Bonificable FUNDAE

Permiso B

Permiso B en Vallecas: manual, automático y adaptado

Autoescuela Vallecas | Carnet de conducir desde 1968 | Muy de Vallekas

Autoescuela en Vallecas (Madrid) — Autoescuelas Rayo

En Autoescuelas Rayo llevamos más de 55 años formando conductores en Vallecas y Madrid. Somos la autoescuela de referencia para el carnet de coche, carnet de moto, carnet de camión, autobús, tráiler, además de cursos CAP, recuperación de puntos y coche adaptado para personas con movilidad reducida.

Por qué elegir nuestra autoescuela en Vallecas

  • Experiencia: más de 55 años enseñando a conducir en Vallecas y Madrid.
  • Centros cercanos: Av. Albufera 264 y 110, C/ Congosto 8, Av. Rafael Alberti 20 y Moratalaz.
  • Clases prácticas en tu barrio y horarios flexibles (mañana, tarde y fin de semana).
  • Vehículos automáticos y adaptados para personas con movilidad reducida.
  • Atención personalizada: profesorado experto y precios competitivos.
  • Innovación: test online de la DGT, simulacros y matrícula online.
  • 4,9★ en Google con miles de reseñas de alumnos satisfechos.

Nuestros servicios en Vallecas

Preguntas frecuentes

¿Dónde está la sede principal en Vallecas?
Nuestra sede principal está en Av. de la Albufera, 264 (Vallecas, Madrid).
Además, contamos con centros en Av. de la Albufera 110, C/ Congosto 8, Av. Rafael Alberti 20 y
C/ Hacienda de Pavones 120 (Moratalaz). Ver contacto y mapa.
¿Puedo matricularme online en los cursos?
Sí. Puedes matricularte online en Permiso B,
moto,
CAP (Inicial, Puente y Renovación) y
Recuperación de puntos.
También atendemos por WhatsApp y teléfono.
¿Qué carnés de conducir ofrecéis?
Coche (B manual, automático y adaptado), moto (AM, A1, A2, A),
camión (C), tráiler (C+E) y autobús (D).
Además, clases de reciclaje y perfeccionamiento.
¿Hacéis cursos CAP en Vallecas (Madrid)?
Sí. CAP Inicial (140 h), Puente/Ampliación (35 h) y
Renovación/Continuo (35 h, sin examen) con convocatorias frecuentes.
Ver CAP.
¿Cómo funciona la recuperación de puntos DGT?
Dos vías: parcial (10 h, sin examen) para recuperar hasta 4 puntos y
total (20 h + examen) si estás a 0 puntos o por resolución.
Ver recuperación de puntos.
¿Cómo consulto mi saldo de puntos o calculo cuándo puedo recuperar?
Consulta tu saldo en la Sede de la DGT y utiliza nuestra
Calculadora de recuperación de puntos.
¿Qué horarios de atención tenéis en las sedes?
De lunes a viernes (mañana y tarde) y sábados por la mañana según sede y calendario.
Revisa el horario actualizado en la ficha de cada centro o en contacto.
¿Tenéis cursos intensivos de teoría del Permiso B?
Sí. Intensivos de teoría del B con test online y clases presenciales en Vallecas.
¿Ofrecéis financiación, bonos o promociones?
Tenemos promociones puntuales y bonos vinculados a formación profesional (por ejemplo, CAP + C/D/E).
Pregunta en tu sede o por WhatsApp por las condiciones vigentes.
¿Cómo puedo contactar rápidamente con Autoescuelas Rayo?

Autoescuelas Vallecas Carnet de Conducir en Vallecas

Otros Permisos

Recuperación de Puntos Vallecas

Cursos
CAP Vallecas

Tarjeta Tacógrafo

Drones y Azafatas

 en Vallecas

PROMOCIONES – Autoescuela Vallecas Precios

Tienda Autoescuela Rayo

Encuentra clases de reciclaje, promociones en cursos y permisos en Vallecas

¿NECESITAS SACARTE UN CARNET?  Autoescuela Vallecas

Te asesoramos:

10 + 6 =

NOVEDADES – Vallecas

Blog Autoescuela Rayo Vallecas

Autoescuela Rayo te mantiene al tanto de las últimas noticias de tráfico, las nuevas medidas y leyes. Muy de Vallecas

Examen VTC 2025

Examen VTC 2025

Examen para conducir VTC en 2025: estructura (60 preguntas/60 minutos), módulos, criterios de aprobado y ejemplos reales de preguntas.

Autoescuela Especialista en Recuperacion de Puntos Vallecas

Nuestro valor añadido - Autoescuela Vallecas

¿Por qué elegir Autoescuelas Rayo?

¿Por qué elegir Autoescuelas Rayo?

Autoescuela en Vallecas y Moratalaz desde 1968. Trato cercano, clases adaptadas y una oferta completa de permisos y cursos para particulares y profesionales.

  • Profesorado especializado en conducción segura y pedagógica.
  • Vehículos modernos y adaptados (manuales, automáticos y con adaptaciones).
  • Cursos intensivos de teórica para aprobar en pocos días.
  • Cursos CAP y formación para conductores profesionales.
  • Asesoramiento en recuperación de puntos y de carnet.
  • Facilidades de pago y matriculación online o por WhatsApp.
  • Cinco sedes en Madrid: Vallecas, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Ensanche de Vallecas y Moratalaz.

Si buscas una autoescuela seria, accesible y con alto índice de aprobados, estás en el lugar adecuado.

FAQS Preguntas frecuentes Coche Manual

Preguntas frecuentes sobre carnet de coche manual (B)

¿Por qué sacar el carnet B manual en Autoescuelas Rayo?

Impartimos clases prácticas con vehículos manuales actuales y profesorado experto. Dispones de cursos intensivos de teoría y un enfoque práctico para dominar la conducción manual en Vallecas y Madrid.

¿Cuánto duran las clases de teoría y práctica?

El intensivo de teoría se completa en 5 días. Las prácticas son de 45 minutos y se adaptan a tu horario (tardes y fines de semana según disponibilidad).

¿Qué coches utilizáis para las prácticas?

Contamos con vehículos manuales con doble mando, ayudas de seguridad y equipamiento de apoyo al estacionamiento para que practiques maniobras con confianza.

¿Qué incluye la matrícula?

Incluye clases online de apoyo (lunes a jueves), cursos intensivos online, libro y app de test durante 6 meses.

¿Qué documentación necesito para matricularme?

DNI/NIE, una foto tipo carnet y el resguardo del reconocimiento médico. El resto de trámites los gestionamos nosotros.

FAQS Preguntas frecuentes Coche Automático

Preguntas frecuentes sobre carnet de coche automático (B)

¿Por qué elegir un carnet de coche automático?

Con un coche automático no usas embrague ni haces cambios de marcha, lo que facilita la conducción y reduce el estrés en ciudad. Es ideal si buscas comodidad, tienes dificultades con el cambio manual o prefieres empezar con automático en Vallecas y Madrid.

¿Puedo conducir coches manuales con el carnet automático?

No. El carnet automático solo autoriza a conducir vehículos automáticos. Para conducir manuales deberás superar el examen práctico con coche manual (no repites la teoría).

¿Qué vehículos utilizáis para las prácticas automáticas?

Practicamos con coches automáticos modernos equipados con ayudas a la conducción (cámara, sensores) y opciones adaptadas para personas con movilidad reducida.

¿Hay cursos intensivos y online para el carnet automático?

Sí. Disponemos de intensivos de 5 días y clases online en directo para preparar la teoría. Además, puedes practicar los test oficiales en nuestra plataforma.

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet automático?

Oferta especial: 97 € (matrícula) e incluye 2 clases prácticas de 45 min. También ofrecemos packs con más prácticas a precio reducido (según disponibilidad).

FAQS Preguntas frecuentes Coche Adaptado (personas con movilidad reducida)

Preguntas frecuentes sobre carnet de coche adaptado (movilidad reducida)

¿Qué pasos debo seguir para sacarme el carnet de coche adaptado?

Primero realiza el psicotécnico con adaptaciones (centro de reconocimiento) para que consten los mandos prescritos por la DGT. Después te preparamos para la prueba en pista (circuito cerrado) —eslalon y frenada—, continúas con la teoría y finalizas con prácticas en coche adaptado.

¿Qué es la prueba en pista?

Es un paso previo obligatorio en circuito cerrado para validar que usas correctamente las adaptaciones (maniobras como eslalon y frenada controlada) antes de los exámenes oficiales.

¿Qué adaptaciones tienen vuestros coches?

Disponemos de mandos en volante, acelerador y freno manual, pomo/rueda de giro y otras ayudas configurables según el informe del centro de reconocimiento y la anotación de la DGT.

Si ya tengo el carnet B, ¿tengo que repetir exámenes?

En la mayoría de casos no se repite la teoría. Suele exigirse la prueba en pista con el vehículo adaptado y, en función de tu resolución, podrían solicitar prueba de circulación. Lo confirmamos contigo según indique tu Jefatura de Tráfico.

¿Existen ayudas para el carnet adaptado?

Sí. En la Comunidad de Madrid y otros organismos hay subvenciones y programas de apoyo. Te orientamos y te ayudamos con la tramitación.

FAQS Preguntas frecuentes Clases de Reciclaje o Perfecccionamiento

Preguntas frecuentes sobre clases de reciclaje y perfeccionamiento

¿En qué consisten las clases de reciclaje?

Son clases personalizadas para recuperar seguridad y confianza al volante. Practicamos tus rutas habituales (trabajo, colegio), aparcamientos en distintos escenarios, rotondas, conducción por autovía, uso del GPS y maniobras de emergencia en Madrid (Vallecas).

¿Qué incluye el bono de reciclaje?

Dispones de bonos flexibles: desde sesiones sueltas hasta paquetes (por ejemplo, 10 o 15 clases) con mejor precio. Cada clase dura 45 min y puedes elegir horario flexible según tu disponibilidad.

¿Quién imparte las clases?

Nuestro profesorado especializado se adapta a tu nivel y objetivo. Trabajamos con conductores que llevan tiempo sin conducir y con quienes desean perfeccionar maniobras específicas.

¿Cómo reservo mis clases?

Puedes reservar por teléfono, WhatsApp o formulario web. Te asignamos un/a profesor/a y cerramos los horarios que mejor te encajen.

FAQS Preguntas frecuentes Moto y microcar (AM, A1, A2, A)

Preguntas frecuentes sobre carnet de moto y microcar (AM, A1, A2 y A)

¿Qué carnet necesito para conducir un ciclomotor o microcar?

Con el carnet AM puedes conducir ciclomotores de hasta 50 cc y
microcar (cuadriciclos ligeros) desde los 15 años.

¿Qué diferencia hay entre los carnets A1, A2 y A?
  • A1: motos hasta 125 cc y 11 kW (16 años).
  • A2: motos hasta 35 kW (≈ 47 CV) y relación potencia/peso ≤ 0,2 kW/kg (18 años).
  • A: todas las motos, sin límite de potencia, a partir de 20 años y 2 años de experiencia con el A2.
¿Cuántos exámenes debo hacer para obtener el carnet de moto?

Debes aprobar el examen teórico específico de moto, el
examen de maniobras en circuito cerrado y el examen de circulación.
Si no tienes el carnet B, también tendrás que superar el teórico común.

¿Qué incluye la oferta de matrícula para AM, A1 y A2?

Incluye matrícula, libro de estudio, 3 clases de maniobras y
acceso a la plataforma de test online durante 6 meses.
Contamos con una oferta flash de 59 € para AM/A1/A2.

¿Puedo hacer el examen con moto automática?

Sí, pero si te examinas con una moto automática tu permiso quedará
limitado a motocicletas automáticas. Para poder conducir motos con marchas,
debes examinarte con una moto de marchas.

”FAQS

Preguntas frecuentes sobre carnet de vehículos pesados (C, C+E y D)

¿Qué permisos de vehículos pesados existen?
  • C1 / C: camión rígido (C1 hasta 7.500 kg; C sin límite superior de MMA).
  • C+E: camión articulado o tráiler (conjuntos con remolque/semi de >750 kg).
  • D1 / D: minibús y autobús (transporte de viajeros).

Cada permiso incluye teórico específico, maniobras en circuito y circulación en vía pública.

¿Necesito el CAP para trabajar como conductor profesional?

Sí, para transporte profesional de mercancías o viajeros se exige el CAP Inicial
(modalidad ordinaria 280 h u acelerada 140 h). Posteriormente, deberás realizar el
CAP Continuo de 35 h cada 5 años (sin examen) para mantener la habilitación.

¿Qué es el “bono 600 €” para carnets C, D y E?

Es una ayuda de la Comunidad de Madrid que puede subvencionar parte de la formación de permisos profesionales
(C, D y C+E). La disponibilidad depende de cada convocatoria; cuando esté activa te informamos de requisitos y
gestionamos la bonificación paso a paso.

¿Qué documentación necesito para el carnet C o D?
  • DNI/NIE y permiso B en vigor.
  • Certificado médico psicotécnico apto para el permiso solicitado.
  • Fotografías tipo carnet (según convocatoria).
  • Si optas a ayudas, la documentación adicional que marque la convocatoria (p. ej., situación laboral).

FAQS Preguntas frecuentes de cursos CAP (Mercancías y viajeros)

Preguntas frecuentes sobre cursos CAP (mercancías y viajeros)

¿Qué es el CAP y quién lo necesita?

El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es obligatorio para
conductores profesionales que transportan mercancías o viajeros.
Acredita la formación inicial y la formación continua exigidas para trabajar legalmente.

¿Qué tipos de cursos CAP ofrecéis?
  • CAP Inicial — modalidad acelerada 140 h (o ordinaria 280 h) para empezar a trabajar. Ver próximas fechas.
  • CAP Ampliación / Puente (35 h) — para añadir mercancías o viajeros a tu habilitación. Más info.
  • CAP Continuo (35 h) — renovación obligatoria cada 5 años. Cómo renovar.
¿El CAP se puede hacer online?

No. La formación teórica es presencial según normativa vigente.
Impartimos las clases en Vallecas (Madrid) y las prácticas se realizan en nuestras
instalaciones y vehículos homologados.

¿Cómo me matriculo en el CAP?

Puedes matricularte online, por teléfono o por
WhatsApp. Te informamos de fechas, horarios y, si lo necesitas,
gestionamos la bonificación FUNDAE para empresas.

¿Cada cuánto debo renovar el CAP?

El CAP Continuo (35 h) debe realizarse cada 5 años.
No tiene examen y sirve para mantener la habilitación profesional en vigor.

FAQS Preguntas frecuentes de recuperación de puntos y de carnet

Preguntas frecuentes sobre recuperación de puntos y de carnet

¿Cuándo debo hacer un curso de recuperación de puntos?

Si has perdido puntos pero aún conservas saldo, puedes recuperar hasta 4 puntos realizando el
curso parcial (10 h).
Si te has quedado a 0 puntos o por sentencia judicial, te corresponde el
curso total (20 h) y, en la mayoría de casos, un
examen teórico en la DGT.

¿Cuántas veces puedo realizar el curso parcial?

El curso parcial puede hacerse cada 2 años (cada 12 meses si eres conductor profesional).
El curso total se realiza cuando pierdes todos los puntos o por resolución judicial.

¿Dónde se realizan los cursos y cuánto cuestan?

Impartimos los cursos en Av. de la Albufera, 264 (Vallecas, Madrid).

  • Parcial 10 h: 238 € ( 196,69 € para permisos C/D ).
  • Total 20 h: 448 € ( 370,25 € para permisos C/D ).

El curso total exige examen teórico en la DGT. Las tasas de la DGT no están incluidas.

¿Cómo sé cuántos puntos me quedan?

Usa nuestra calculadora de recuperación
o consulta tu saldo en la Sede Electrónica de la DGT. Si tienes dudas, llámanos y te asesoramos.

¿Qué documentación necesito para matricularme?

DNI/NIE, datos de contacto y, en su caso, resolución/notificación de la DGT. Te ayudamos con el resto de trámites.

Reserva tu plaza: 91 303 11 66 ·
WhatsApp 627 01 09 52

FAQS Preguntas frecuentes de Tarjeta de Tacógrafo

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta de tacógrafo digital (alta, renovación y duplicados)

¿Qué necesito para solicitar la tarjeta por primera vez (alta)?

Para la primera expedición aporta:

  • Foto tamaño carnet.
  • DNI/NIE en vigor.
  • Permiso de conducir (C o D) vigente.

Coste de tramitación: 49 €. Gestionamos la solicitud en pocos días.

Más info: cómo solicitar la tarjeta.

¿Cuándo debo renovar mi tarjeta de tacógrafo?

La tarjeta se renueva cada 5 años. Documentación habitual:

  • Nueva foto tamaño carnet.
  • DNI/NIE actualizado.
  • Permiso de conducir en vigor.
  • Tarjeta caducada (si la tienes).

Precio de renovación: 49 €.

Guía: cómo renovar la tarjeta.

He perdido la tarjeta o me la han robado, ¿qué hago?

Para el duplicado por pérdida/robo presenta:

  • Denuncia ante la policía.
  • DNI/NIE en vigor.
  • Permiso de conducir vigente.

Coste del duplicado: 49 €. Tramitamos el expediente y te avisamos en cuanto esté lista.

La tarjeta no funciona o está deteriorada, ¿cómo pido duplicado?

Aporta la tarjeta defectuosa, tu DNI/NIE y el permiso de conducir.
Gestionamos el duplicado por 49 €.

Te ayudamos por teléfono y WhatsApp:
91 303 11 66 ·
627 01 09 52 ·
Ver trámite completo

Precios orientativos. Confirma posibles actualizaciones y documentación específica en sede.

FAQS Preguntas frecuentes de cursos de mercancias peligrosas (ADR)

Preguntas frecuentes sobre cursos ADR (mercancías peligrosas)

¿Qué tipos de cursos ADR existen?
  • ADR Básico: 18 h (incluye práctica de extinción de incendios).
  • ADR Cisternas: 12 h.
  • Especialidades (Explosivos y Radiactivos): se programan según demanda y normativa.

Ver convocatorias y contenidos: Cursos ADR en Madrid.

¿Para qué sirve el ADR Básico?

Habilita para transportar todas las clases de mercancías peligrosas excepto explosivos y radiactivos (que requieren su especialidad). Es el curso más habitual para iniciar la actividad profesional.

¿Dónde y cómo se imparten los cursos?

La formación se realiza de forma presencial en Vallecas (Madrid). Puedes gestionar tu matrícula por teléfono, WhatsApp o formulario web. Te asesoramos sobre fechas, horarios y documentos.

¿Hay examen y cómo se renueva el ADR?

Sí. Cada curso (inicial o especialidad) conlleva examen oficial tipo test. La autorización ADR se renueva cada 5 años mediante un curso de actualización (habitualmente 12 h) y su correspondiente prueba oficial.

¿Dudas? Te ayudamos: 91 303 11 66 ·
WhatsApp 627 01 09 52

FAQS Preguntas frecuentes de cursos intensivos de teórica

Preguntas frecuentes sobre cursos intensivos de teórica

¿Cómo funcionan los cursos intensivos presenciales?

Los intensivos presenciales condensan todo el temario en 5 días con profesor en aula y simulacros de examen.

  • Horario entre semana: lunes a viernes, .
  • Opción fin de semana: sábado y domingo (jornadas ampliadas).
  • Grupos reducidos y resolución de dudas en directo.

Consulta fechas y plazas: Curso intensivo de teoría.

¿Ofrecen intensivos online?

Sí. El intensivo online es en directo (sin grabaciones), con interacción con el instructor, chat y pizarra digital. Se imparte de lunes a viernes e incluye acceso a plataforma de tests.

¿Cuál es el precio de los intensivos?

Presencial: 59 € para alumnado matriculado; 79 € para no alumnado.
Online: incluido en la matrícula (sin coste adicional).

Precios orientativos; verifica ofertas y convocatorias vigentes en la web.

¿Quién puede apuntarse a los intensivos?

Cualquier persona que quiera preparar el examen teórico del permiso B, moto (AM/A1/A2) u otros permisos. Recomendado si dispones de poco tiempo y quieres un plan rápido y estructurado.

¿Tienes dudas? Te ayudamos por 91 303 11 66 o
WhatsApp 627 01 09 52.

FAQS Preguntas frecuentes de curso de piloto de drones

Preguntas frecuentes sobre el curso de piloto de drones (A1/A3, A2 y STS)

¿En qué consiste el curso de piloto de drones de Autoescuelas Rayo?

Es una formación profesional que incluye matrícula, plataforma online con test, soporte de instructor y gestión del alta como operador. Te prepara para los exámenes de A1/A3, A2 y STS y para volar en los escenarios que permite la normativa vigente.

¿Qué requisitos necesito para inscribirme?
  • Edad mínima: 16 años.
  • Certificado digital o sistema de identificación electrónica para el registro como operador.
  • Precio del itinerario profesional: 499 € (incluye prácticas y evaluación).

Los requisitos administrativos pueden variar según normativa; te orientamos durante el proceso.

¿Qué categorías de examen incluye?
  • Open A1/A3: examen online (≈40 preguntas).
  • Open A2: examen online (≈30 preguntas) y acreditación práctica.
  • STS (STS-ES-01 y STS-ES-02): examen teórico y práctica supervisada.
¿Qué operaciones puedo hacer con el certificado STS?

Permite realizar operaciones en entornos urbanos o con presencia de edificios/personas, hasta 120 m de altura y, según el escenario, más allá de línea de vista (BVLOS), de acuerdo con STS-ES-01 y STS-ES-02.

¿Ofrecéis cursos para principiantes?

Sí. Puedes empezar con formación básica (A1/A3 + A2) a precio reducido y, cuando lo necesites, ampliar a STS. También organizamos talleres de iniciación para vuelo recreativo.

¿Quieres asesoramiento? Llámanos al 91 303 11 66 o escríbenos por
WhatsApp 627 01 09 52.

FAQS Preguntas frecuentes del curso de Azafata de Vuelo (TCP)

Preguntas frecuentes sobre el curso de azafatas y auxiliares de vuelo (TCP)

¿En qué consiste el curso de TCP en Autoescuelas Rayo?

Es un curso oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) autorizado por AESA. Se imparte de forma presencial con 121 horas de teoría en nuestra sede y 15 horas de prácticas en el Aeropuerto de Cuatro Vientos. Los exámenes del 1.º y 2.º parcial se realizan en nuestras instalaciones.

¿Cuáles son los requisitos para ser azafato/a de vuelo?

Debes tener 18 años, saber nadar y cumplir los requisitos físicos indicados (altura mínima, aptitud psicofísica, etc.). No hay prueba de inglés obligatoria para la titulación, aunque se valora positivamente para la empleabilidad.

¿Cuánto dura el curso y qué modalidades existen?
  • 6 semanas: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00.
  • Intensivo 18 días: lunes a sábado, de 9:00 a 18:00.
¿Qué incluye el curso (simuladores y prácticas)?

Además de teoría y prácticas en aeropuerto, entrenas en simuladores propios: rampa de evacuación (Mock Up) y simulador de puertas Airbus-320/Boeing-737 (puerta A330-340). Practicarás procedimientos y emergencias en un entorno seguro.

¿Cuál es el precio del curso y hay facilidades de pago?

Oferta Flash TCP: 1.950 € (incluye formación y exámenes del 1.º y 2.º parcial). Facilidades de pago disponibles. Consulta condiciones y convocatorias vigentes.

¿Dónde se realizan las prácticas?

Las prácticas de emergencia y evacuación se realizan en nuestras instalaciones, y las prácticas reales en el Aeropuerto de Cuatro Vientos, con instructores certificados.

¿Hay bolsa de empleo al finalizar?

Sí. Contamos con bolsa privada de empleo y orientación para procesos de selección en aerolíneas y RENFE. Nuestros resultados de aprobación son altos y consistentes (consulta los datos actualizados en el centro).

¿Cómo me matriculo y resuelvo mis dudas?

Puedes matricularte o pedir información por teléfono, WhatsApp o correo electrónico. Te asesoramos sobre requisitos, fechas y documentación.

Videos Explicativos Paso a Paso - Autoescuela Vallecas

Vídeos explicativos: recuperación de puntos y gestiones DGT

¿Qué debo hacer para volver a sumar puntos en el carnet?

Te explicamos, paso a paso, los cursos y requisitos para recuperar puntos de forma legal.


Ver vídeo en YouTube

· ¿Dudas? Prueba la calculadora de recuperación.

¿Cómo recuperar el permiso tras quedarte sin puntos o por sentencia?

Procedimiento, plazos y curso total de 20 h + examen para volver a conducir.


Ver vídeo en YouTube

· Más info en recuperación total.

¿Qué ocurre si suspendo el examen en Tráfico?

Opciones si no apruebas el examen de recuperación y cómo preparar la siguiente convocatoria.


Ver vídeo en YouTube

¿Cómo consultar tus resultados de examen en la DGT?

Guía para ver los resultados de tu examen teórico o práctico en la sede electrónica.


Ver vídeo en YouTube

Documentación para conductores profesionales que quieren recuperar puntos

Documentos habituales para recuperar parte de los puntos si eres profesional (permisos y justificantes).


Ver vídeo en YouTube

Documentación para recuperar el carnet tras perder todos los puntos (profesionales)

Requisitos y trámites para iniciar la recuperación del permiso si eres conductor profesional.


Ver vídeo en YouTube

¿Cómo consultar tu saldo de puntos y descargar justificante?

Accede a la DGT para ver tu saldo y descargar un justificante oficial.


Ver vídeo en YouTube

· También puedes seguir nuestra guía.

¿Cómo solicitar la Cl@ve PIN para consultar tus puntos por Internet?

Pasos para obtener Cl@ve PIN y acceder a tus trámites online con la DGT.


Ver vídeo en YouTube

Ya tienes Cl@ve PIN, ¿cómo usarla para ver tu saldo?

Uso correcto de Cl@ve PIN en el portal de la DGT para consultar tu saldo y otros trámites.


Ver vídeo en YouTube

Preguntas frecuentes con enlaces oficiales importantes

Preguntas frecuentes con enlaces a fuentes oficiales

Recuperación de puntos

¿Cómo saber cuántos puntos me quedan?

Puedes consultar tu saldo en la
Sede Electrónica de la DGT
con Cl@ve, certificado digital o usuario DGT.

¿Dónde ver el resultado del curso de recuperación?

La DGT publica los resultados en la
plataforma de notas de examen.

¿Qué normativa regula los cursos de recuperación?

Consulta la
Orden INT/2596/2004 (BOE)
y el
Reglamento General de Conductores.

Carnet de coche (manual, automático y adaptado)

¿Qué requisitos oficiales necesito para sacarme el carnet B?

Debes cumplir lo indicado en la
sección de permiso B de la DGT:
18 años, reconocimiento médico y superar pruebas teórica y práctica.

¿Dónde descargar los impresos para presentarme al examen?

Todos los impresos oficiales están en la
web de la DGT.

¿Hay ayudas para coches adaptados por discapacidad?

En la
Comunidad de Madrid
puedes ver ayudas para movilidad reducida, adaptación de vehículos y carnet adaptado.

Carnet de moto (AM, A1, A2, A)

¿Qué edad mínima exige la DGT para cada carnet de moto?

Consulta la normativa oficial en la
DGT:
AM (15 años), A1 (16 años), A2 (18 años), A (20 años + 2 años con A2).

¿Es obligatorio equipamiento homologado en examen?

Sí; según la
normativa aplicable (RGC)
y la
Orden PRE/52/2010,
debes llevar casco, guantes, chaqueta, pantalón largo y botas.

Carnets profesionales (C, D, C+E)

¿Dónde ver requisitos para el carnet C de camión?

En la
página oficial de la DGT
se detallan los requisitos (edad, psicotécnico y CAP para actividad profesional).

¿Qué normativa regula el carnet D de autobús?

Consulta el
Reglamento General de Conductores (BOE).

Certificado CAP (Inicial, Ampliación, Continuo)

¿Dónde aparece la normativa oficial del CAP?

El CAP está regulado en el
Real Decreto 1032/2007.

¿Dónde consultar información oficial sobre el CAP?

En el
Ministerio de Transportes
(CAP para mercancías/viajeros) y en tu Comunidad Autónoma para convocatorias.

¿Se puede bonificar el CAP por FUNDAE?

Sí; la
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)
permite tramitar bonificaciones para empresas.

ADR (Transporte de mercancías peligrosas)

¿Dónde consultar la normativa oficial del ADR?

En el
Acuerdo Europeo sobre Transporte de Mercancías Peligrosas (ADR).

¿Quién convoca los cursos de ADR en España?

La convocatoria depende de cada Comunidad Autónoma. En Madrid:
portal oficial de la Comunidad de Madrid.

Tacógrafo digital

¿Dónde solicitar la tarjeta de tacógrafo digital?

Trámite a través de la
Sede Electrónica del Ministerio de Transportes
o del organismo competente autonómico.

¿Qué normativa europea regula el tacógrafo?

El uso y las especificaciones del tacógrafo se regulan en el
Reglamento (UE) n.º 165/2014
(y normas complementarias).

Curso de piloto de dron

¿Dónde se regula el uso de drones en España?

Normativa y guías en la web de
AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).

¿Dónde registrar mi dron y el operador?

El registro de operadores UAS se realiza en
AESA (Registro de Operadores).

Curso azafatas/os (TCP)

¿Dónde se regula la formación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros?

Formación regulada por
AESA
bajo la normativa básica europea
Reglamento (UE) 2018/1139.

¿Dónde consultar escuelas y convocatorias oficiales de TCP?

Escuelas homologadas y procesos en la
web de AESA.

Nuestros logros en cifras

Logros y cifras que avalan a Autoescuelas Rayo

Más de medio siglo de experiencia en Vallecas y Madrid nos convierten en la referencia para quienes buscan
aprobar el carnet de conducir y obtener certificados profesionales.

57
Años formando conductores
Desde 1968 en Madrid

5
Centros en Madrid
En Vallecas, Moratalaz y más

1.º
Primeros en recuperación
Centro autorizado en España

85%
Éxito en carnet automático
Permiso B automático

75%
Aprobados en coche adaptado
Alumnos con movilidad reducida

99%
Aprobados en CAP Inicial
Mercancías y viajeros

99%
CAP Ampliación con éxito
Cursos puente homologados

90%
Éxito en recuperación de carnet
Cursos DGT en Madrid
Nuestras reseñas verificadas

Autoescuela en Vallecas y Madrid con mejores reseñas verificadas

En Autoescuelas Rayo superamos las 3.000 reseñas verificadas en Google y Trustpilot,
con valoración media de 4,9/5. Opiniones reales en nuestras sedes de
Vallecas y Madrid.



Av. Albufera 264 (Vallecas)

★★★★★ 4,9/5

+1.500 reseñas


Ver reseñas de Autoescuelas Rayo en Google


Moratalaz

★★★★★ 4,9/5

+200 reseñas


Ver reseñas de Autoescuelas Rayo en Google


Congosto, 8

★★★★★ 4,9/5

+300 reseñas


Ver reseñas de Autoescuelas Rayo en Google


Av. Albufera 110

★★★★★ 4,9/5

+300 reseñas


Ver reseñas de Autoescuelas Rayo en Google


Av. Rafael Alberti

★★★★★ 4,9/5

+350 reseñas


Ver reseñas de Autoescuelas Rayo en Google

Trustpilot (global)

★★★★★ 4,9/5

+100 reseñas


Ver opiniones reales en Trustpilot

Testimonios / Casos reales

Opiniones reales de nuestros alumnos

Estas son reseñas verificadas de alumnos que realizaron nuestros cursos en
Autoescuelas Rayo Madrid. Valoran la calidad del profesorado, los horarios flexibles y la eficacia de los cursos de recuperación de puntos, CAP y carnet.

“Lo recomiendo, profesoras que son unas profesionales, te resuelven todas las dudas que tengas respecto al tema. Todo muy bien.”

“Todo perfecto. Desde el primer momento te atienden explicándote muy bien el proceso. Son los que mejores horarios ofrecen en Madrid e incluso en festivos. Los educadores encantadores. El curso se hace muy ameno.”

“La mejor autoescuela de Villa de Vallecas. Tanto el equipo administrativo como el profesorado son grandes profesionales, trato muy amable y competente. Fue una gran experiencia estudiar con ellos y conseguir sacar el carnet de conducir. ¡Gracias!”